Videos sobre tardígrados

Adaptaciones multilingües del recurso audiovisual educativo

En esta primera instancia de laboratorio se trabajó con un material audiovisual original de aproximadamente 500 MB, elaborado por el equipo de la Dra. Mariana Rocha, perteneciente al Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). El propósito principal fue su adaptación a distintos idiomas, incorporando subtítulos y pistas de audio con voces sintéticas.

Para alcanzar este objetivo se emplearon diversas herramientas: HandBrake para la compresión inicial y final del video, FlexClip y Clipchamp para la edición y montaje, Studio Moisés para la separación de música y voz, y Genspark para la generación automática de archivos de subtítulos. Este flujo de trabajo permitió optimizar el tamaño del archivo y obtener versiones subtituladas y dobladas en diferentes idiomas de manera eficiente.

El resultado final constituye un recurso educativo versátil y accesible, diseñado para su utilización en contextos académicos y de divulgación científica, facilitando su comprensión mediante la disponibilidad de subtítulos y doblajes en varios idiomas.